Nuevo | 1 vendido

Solo Teníamos El Día Y La Noche: Solo Teníamos El Día Y La Noche, De Giraldo, Leonel | Wills, Fernando ·. Editorial Ariel, Tapa Blanda, Edición 1 En Español, 2023

Lo que tienes que saber de este producto

  • Año de publicación: 2023
  • Con índice: Sí
  • Tapa del libro: Blanda
  • Género: Ciencias sociales.
  • Subgénero: Sociología.
  • No aplica.
  • Número de páginas: 512.
  • Incluye no.
  • Dimensiones: 21 cm de ancho x 14 cm de alto.
  • Peso: 500 g.
  • ISBN: 09786287569317.
Ver características

Características del producto

Características principales

Título del libro
Solo teníamos el día y la noche
Autor
Giraldo, Leonel | Wills, Fernando ·
Idioma
Español
Editorial del libro
Ariel
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2023

Otras características

Cantidad de páginas
512
Altura
14 cm
Ancho
21 cm
Peso
500 g
Material de la tapa del libro
Papel
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No aplica
Género del libro
Ciencias sociales
Subgéneros del libro
Sociología, sociedad y cultura
Tipo de narración
No aplica
Versión del libro
No aplica
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
No Aplica
Accesorios incluidos
No
Edad mínima recomendada
15 años
Edad máxima recomendada
100 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
09786287569317

Descripción

Solo teníamos el día y la noche

INFORMACIÓN ADICIONAL

- Editorial: Grupo Planeta
- ISBN: 9786287569317
- Autor: Leonel Giraldo | Fernando Wills
- Año de edición: 2023
- Formato: Libro Impreso
- Idioma: Español
- Páginas: 512
- Peso: 500 gr
- Tamaño: 15 x 23 cm

DESCRIPCIÓN:

El soñador ve amanecer antes que el resto del mundo, pensaba Oscar Wilde. Y así soñaba la muchachada de las décadas 60 y 70 del siglo pasado. Entonces el mundo estaba convulsionado. Los estudiantes se tomaban las calles: en Mayo del 68 en Francia, contra la guerra de Vietnam en Estados Unidos, en Tlatelolco contra la violencia del gobierno mexicano, en Praga contra los tanques rusos invasores, en Panamá por la recuperación del Canal, en Colombia contra la reforma universitaria. Los hippies imponían el pelo largo, se escuchaba a los Beatles y los Rolling Stones, a Willie Colón y a Silvio Rodríguez. El Che Guevara y Camilo Torres eran símbolos de nuevos ideales. Colombia no fue ajena a esas rebeliones. Se crearon nuevos partidos. Entre ellos el MOIR (Movimiento Obrero, Independientes y Revolucionario). Para ligarse a los campesinos y al pueblo, y hablarles de una nueva política, este movimiento convocó a centenares de jóvenes a marchar hacia las aldeas y el campo. Allá ellos aprendieron a cosechar y a pescar, y ellas a ser maestras y enfermeras. Se les conoció como los Descalzos. Fue una tarea de sacrificios, difícil y riesgosa. "Solo teníamos el día y la noche", dice uno de ellos, recordando sus exiguos recursos. Este libro recoge los testimonios de un centenar de Descalzos. Ellos, como en la novela de Conrad, recuerdan su prodigioso sueño de juventud con la sensación de que vivirán para siempre, y también "con una triunfante convicción de fortaleza y el calor de la vida en un puñado de polvo".

Aviso legal
• Edad recomendada: de 15 años a 100 años.

Paga en cuotas

Envío a nivel nacional

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

MercadoLíder Platinum

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Otras opciones de compra

    Ver 3 opciones desde

    Medios de pago

    Tarjetas de crédito

    ¡Paga en hasta 48 cuotas!

    Tarjetas de débito

    Efectivo

    Preguntas

    ¿Qué quieres saber?