Paga en cuotas sin interés

Envío a nivel nacional

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

  • 15 días de garantía de fábrica.

Vendido por BEULAHQUIMICOS

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

Visa
Mastercard
American Express
Crédito Fácil Codensa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Efecty

Características del producto

Formato de venta: Unidad

Sabor: no tiene. no es para

Marca: Materiaprima

Características principales

Marca
Materiaprima
Línea
cosmetica
Suplemento principal
materia prima
Nombre del suplemento
materia prima
Formato del suplemento
materia prima
Tipo de envase
onza
Formato de venta
Unidad

Otros

Ingredientes
Extracto de uva
Uso recomendado
Cosmético
Es libre de gluten
Contiene lactosa
No
Es vegano
No
Cantidad
28
Tipo de unidad
Unidad

Descripción

Utilizado como materia prima en la elaboración de productos cosméticos y capilares.

EXTRACTO DE UVA
Es utilizado como materia prima para elaboración de productos cosméticos y capilares.
El cabello puede resecarse por muchos factores, el sol, el cloro y la sal del mar. El extracto de uva le ayuda a recuperar su hidratación porque beneficia la retención hídrica, es decir, a que retenga el agua, evitando que las puntas se abran, que el pelo se reseque y por lo tanto que se vuelva quebradizo.
Las células del cuero cabelludo envejecen por efecto de los radicales libres y al producirse este envejecimiento, los folículos pierden la fuerza que necesitan para hacer que el pelo crezca. Las uvas con sus antioxidantes naturales aumentan la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y favorecen el crecimiento del pelo.
Especialmente las mujeres tenemos problemas con el pelo fino y escaso. La semilla de uva es perfecta para tratar este tipo de pelo, ya que contribuye a que los nutrientes adecuados circulen por el cuero cabelludo y que de esta forma, se consigue que el pelo se haga más grueso y por lo tanto más sano. Además ya que lo deja más suave evita que se enrede y se rompa.
El aceite de semilla de uva combate la dermatitis seborreica y mejora la circulación sanguínea, por eso combate la caspa de manera más natural.
Esta fruta contiene ácido linoleico con un alto contenido en vitamina E, además de vitaminas, proteínas y minerales, las cuales mejoran el brillo, la hidratación y la elasticidad del pelo. Además, ayuda a fortalecer los folículos pilosos.
La parte carnosa de la uva y el extracto de las semillas contienen proantocianidinas y resveratrol que son poderosos antioxidantes. La aplicación de extracto de uva en la piel proporciona protección contra los dañinos rayos ultravioleta. Actúa como un protector solar, reduciendo el enrojecimiento causado debido a las quemaduras solares y también minimiza el daño a las células de la piel. Y 'debido a esta característica que los extractos de a menudo se utilizan como ingredientes en la protección solar.
Los radicales libres son la causa principal del envejecimiento prematuro que se caracteriza por la aparición de arrugas y líneas finas en la piel. Los antioxidantes presentes en la uva, junto con la vitamina C, protegen la piel de los efectos dañinos de los radicales libres, y revertir la aparición de arrugas y manchas oscuras. Las uvas también ayudan a tonificar la piel. Si se practica regularmente, frotar la pulpa de algunas uvas sin semillas en la cara con movimientos circulares y enjuagar después de 20 minutos le ayudará a reducir la formación de arrugas
Es utilizada para el elaboración de cremas que eliminan las llamadas “arañitas” de piel.

VITAMINA E
Su acción sobre tu cutis se traduce en un retardo del envejecimiento de las células de la piel. Por otra parte, combate los radicales libres que actúan sobre el deterioro del tejido cutáneo y que son los responsables de la aparición precoz de arrugas. Principalmente por esta propiedad es que la vitamina e para el rostro es muy recomendada.
Es un filtro seguro para los rayos solares, al tener una acción regenerativa sobre el cutis, trata, previene y evita los estragos causados por el sol. Muchos protectores solares la incluyen en sus fórmulas por esta propiedad.
Es protectora contra otros peligros del medioambiente tales como la contaminación, entre otros factores agresivos como el viento, el frío intenso o el calor agobiante.

La vitamina E sería eficaz para la regeneración y cicatrización de los tejidos cutáneos. Es utilizada luego exfoliaciones profundas.
Limpia en profundidad la piel y además actúa como una loción tonificadora. Es ideal para aplicar al final del día, luego de estar rodeada de toxinas y suciedad.
Es utilizada como parte de los productos capilares.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!