Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Vendido por ALIMENTARTESALUDABLE

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 48 cuotas!

Visa
Mastercard
American Express
Crédito Fácil Codensa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Efecty

Características del producto

Formato de venta: Tarro

Marca: Nutrivita

Características principales

Marca
Nutrivita
Línea
Leber
Suplemento principal
Leber
Nombre del suplemento
Leber
Formato del suplemento
Tarro
Tipo de envase
Tarro
Formato de venta
Tarro

Otros

Ingredientes
Leber
Valores nutricionales por porción
N/A
Aminoácidos por porción
N/A
Edad mínima recomendada
4 años
Uso recomendado
Nutricional
Es libre de gluten
Contiene lactosa
No
Es vegano
No
Cantidad de porciones
60
Es apto para personas en período de lactancia
No
Es apto para personas en período de embarazo
No
Es orgánico
No

Descripción

Leber es un suplemento dietético especializado en mejorar la salud hepática, está indicado como coadyuvante del Higado Graso no Alcohólico (NAFL), cirrosis hepática, hepatitis viral y otros trastornos del metabolismo hepático.
Es un producto ampliamente utilizado en terapias de detoxificación hepática.

Tiene una serie de compuestos bioactivos que mejoran la salud del hígado:
. Vitamina C: Disminuye el riesgo de desarrollar colecistopatía [enfermedad de la vesícula biliar) en las mujeres. Contribuye a la absorción del hierro. Ayuda a mantener un sistema inmune fuerte.

. Berenjena fruto: Es una gran fuente de fosforo. hierro potasio y calcio. Ejerce función anticancerígena tanto en el colon como en el hígado. Gracias a los polifenoles y al ácido clorogénico ayuda a proteger a las células de los radicales libres, favoreciendo la desintoxicación de las enzimas en las células.

· Alcachofa: Las raíces y las hojas de la alcachofa protegen el hígado, incluso ayudan a que las células se regeneren.

· Remolacha: Es rica en beta-caroteno, carotenoides y flavonoides, poderosos antioxidantes que le dan ese característico color. Todos los alimentos ricos en antioxidantes favorecen el normal metabolismo hepático en especial en casos de hígado graso.

, Cisteína: La cisteína es un precursor importante de agentes antioxidantes como el glutatión, un nutriente que se sintetiza en el hígado. Mejora la salud hepática y favorece la expulsión de toxinas. Evita la oxidación celular, protegiendo al hígado y al cerebro de la acción de diferentes toxinas.

, Frambuesa: Ejerce acciones benéficas actuando en el metabolismo de los lípidos, mejorando la obesidad y el hígado graso.

. Lecitina de soya: La fosfatidilcolina que contiene la lecítna. se transforma en colina al ser consumida en el organismo Se sabe que la colina puede ayudar a prevenir la formación de calculas billares, ayuda a metabolizar las grasas por lo que ayuda a prevenir enfermedades hepáticas. como es el caso del hígado graso. Puede ser beneficiosa para prevenir otras enfermedades como la cirrosis.

· Diente de león: Ayuda a estimular la secreción en la bilis, por lo que mejora los trastornos digestivos. Ayuda a la desintoxicación hepática. Es muy útil para los pacientes con hepatitis o cirrosis Protege al hígado de una posible degeneración causada por intoxicación alimentaria o química.

· L carnitina: Lucha contra la grasa visceral, que es una de las grasas más difíciles de perder y que puede causar numerosos problemas de salud.

. Pancreatina: Es un extracto de las glándulas pancreáticas porcinas que contiene múltiples enzimas. en particular amilasas. Se utiliza en el tratamiento de la insuficiencia pancreática.

· Schisandra Chinensis: Ayuda a la regeneración del tejido hepático. Ayuda a desintoxicar el cuerpo debido al alcohol o tabaco. Detoxificante hepático. Interviene en la excreción de las sustancias nocivas para el organismo. Facilita la labor del hígado. Depura mejor las sustancias dañinas.

· Acido glutámico: Es necesario para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. el tracto digestivo y las células musculares. Las células dentro del intestino dependen de la glutamina, por lo que pueden ayudar a tratar afecciones digestivas como la gastritis. Participa en la absorción de ciertos nutrientes en el organismo.

. Piel de uva: Las uvas actúan como desintoxicantes del hígado, mejorando problemas hepáticos.

· Raíz de cúrcuma longa: Refuerza el hígado, mejorando el funcionamiento de las enzimas que eliminan compuestos dañinos. Inhibe oncogenes necesarios para que se desarrollen tumores. Las propiedades medicinales de la cúrcuma se relacionan con la protección de enfermedades hepáticas como el hígado graso, la hepatitis, la cirrosis y los problemas de la vesícula biliar.

· Metionina: Este aminoácido esencial es necesario para evitar enfermedades hepáticas, sobre todo en el hígado graso. Elimina del organismo de la presencia de metales como el plomo. Impulsa la quema de la grasa corporal, reduciendo el nesgo de padecer patologías hepáticas y cardiovasculares.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!