Calificación 5.0 de 5. 1 opinión.
1 calificación
en 3 cuotas de con 0% interés
¡Última disponible!
MercadoLíder | +1000 ventas
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 48 cuotas!
Tarjetas de débito
Efectivo
Formato de venta: Unidad
Sabor: Propio
Marca: Acido Malico
Marca | Acido Malico |
---|---|
Línea | NA |
Suplemento principal | Dietético |
Nombre comercial | Ácido málico |
Función del suplemento | Nutricional/Deportivo |
Es libre de gluten | Sí |
---|---|
Es vegano | Sí |
Edad mínima recomendada | 12 años |
---|
Contiene lactosa | No |
---|
Formato del suplemento | Polvo |
---|---|
Tipo de envase | Bolsa |
Formato de venta | Unidad |
Peso de la unidad | 500 g |
Cantidad | 1 |
Tipo de unidad | Unidad |
Ingredientes | Ácido málico |
---|---|
Valores nutricionales por porción | N/A |
Peso de la porción | 1 g |
Aminoácidos por porción | N/A |
+++ AVISO IMPORTANTE +++ LEER POR FAVOR
PARA PEDIDOS FLEX EN EL DIA, POR FAVOR REALIZAR EL PEDIDO ANTES DE LAS 9:30 AM, YA QUE EL MENSAJERO RECOGE A LAS 10:00 AM. LA ENTREGA SE REALIZA EN EL TRANSCURSO DEL DIA. LAS DIRECCIONES QUE SEAN LO MAS ESPECIFICA POSIBLE.
PARA FICHA TECNICA Y/O CERTIFICADO DE ANALISIS, ESCRIBIRNOS POR INTERNO PARA ENVIARSELA, YA QUE PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE NO LA ENVIAMOS EN FISICO
RECUERDE QUE NUESTROS PRODUCTOS GENERALMENTE SON MATERIAS PRIMAS, NO TIENEN INFORMACION SOBRE CONSUMO, UNICAMENTE ROTULADAS DE ACUERDO A NORMATIVIDAD VIGENTE
PREGUNTAS Y DUDAS POR MERCADOLIBRE
___________________________________________________________________
¿Qué es el Ácido Málico?
El ácido málico es un ácido dicarboxílico que se encuentra en muchos vegetales y frutas y también es producido de forma natural por el cuerpo humano. Se encuentra sobre todo en alimentos agrios o ácidos de sabor. Cuando se come, produce un sabor amargo suave y persistente. La fuente más común de este compuesto es la manzana. El ácido málico es cristalino en estructura, incoloro y soluble en agua.
¿Para qué sirve el Ácido Málico?
En la actualidad, el ácido málico se utiliza también como un suplemento alimenticio debido a los importantes beneficios que ofrece para la salud
El uso más común de ácido málico es en productos alimenticios, bebidas y productos para cuidado personal tales como refrescos, sidras y vinos, crema de leche, productos de confitería, preparaciones de frutas y mermeladas, postres, productos horneados y productos para el cuidado médico y personal, por sus propiedades como conservante.
Suele añadirse en aquellos alimentos agrios para resultar más dulce al paladar.
Es un ingrediente en enjuagues bucales y cremas dentales porque estimula la producción de saliva y reduce la cantidad de bacterias dañinas en la boca
El ácido málico está implicado en el metabolismo y la derivación de la adenosina trifosfato (ATP), que desempeña un papel central en las tasas de producción de energía de todas las células en el cuerpo. El ácido málico se utiliza para tratar a las personas con síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia, que provoca un intenso dolor en los músculos y los tendones.
Este ácido agrio también tiene el beneficio de ser un quelante de metales ayudando a desintoxicar el organismo.
Cuando se aplica a la piel, cierra los poros, aumenta la suavidad de la piel y limita los signos de las arrugas o líneas de expresión.
Mejorar Recuperación y Reducir el Dolor
El ácido málico como tratamiento para la fibromialgia puede prevenir la hipoxia en los tejidos musculares, es decir, puede ayudar a los tejidos musculares a obtener más oxígeno, mejorar la producción de energía en las células musculares y prevenir la ruptura del tejido muscular. Esta degradación y ruptura de tejidos pueden ser una de las razones que causan la excesiva sensibilidad al dolor.
Beneficios del Ácido Málico
Síndrome de la fatiga crónica
El ácido málico ha demostrado que beneficia el metabolismo y la producción de energía del cuerpo. Esto se debe al papel que desempeña en el ciclo de Krebs, es decir, interviene en las reacciones que se producen sistemáticamente en el cuerpo que ayudan a las células producir energía de los alimentos.
Este proceso de creación de energía tiene lugar en las mitocondrias de las células y requiere una variedad de diferentes enzimas y compuestos. El ácido es un compuesto intermedio que actúa como un catalizador para la producción de energía y puede estimular una mayor producción de ATP, que es una forma de energía. El Ácido málico, más allá de su papel en el ciclo de Krebs, también ayuda en la recuperación tras el ejercicio, contrarrestando las acumulaciones en ácido láctico.
Mejora la fuerza muscular
El ácido málico mejora la fuerza muscular, el rendimiento y la recuperación muscular después del ejercicio. Tiene la capacidad de invertir rápidamente debilidad, fatiga o cansancio en los músculos. El ácido málico también restaurar la energía rápida para el cuerpo y promueve el estado de alerta mental.
Reduce la toxicidad de los metales
La capacidad del ácido málico para vincularse e inactivar las toxinas metálicas en el cuerpo, tales como el plomo y el aluminio lo convierte en un «quelante de metales”. El ácido málico reduce cualquier metal pesado acumulado en el cuerpo y disminuye el riesgo de sufrir daños del hígado y trastornos cerebrales tales como la enfermedad de Alzheimer.
Mejora la higiene bucal
El ácido málico es un ingrediente popular que se añade a las pastas dentales y enjuagues bucales debido a su efecto antiséptico en la reducción de las bacterias en la boca. El ácido málico también estimula la producción de saliva que ayuda a reducir las bacterias y promover una mejor higiene oral y unos dientes y encías más saludables.
Mejora la condición de la piel
El ácido málico se utiliza en productos cosméticos para exfoliar la piel. El ácido málico promueve una piel más suave, más lisa, más firme, una piel más joven.
Favorece la digestión
El ácido málico puede ser usado para mejorar las funciones digestivas del estómago mediante el suministro de suficiente hidrógeno para la acidificación del estómago. De 1000 a 1,500mg de ácido málico puede suministrar una amplia cantidad de hidrógeno necesaria para desencadenar la liberación de pepsina. La baja producción de ácido clorhídrico (ácido del estómago) es una afección muy común y potencialmente grave llamado hipoclorhidria.
La hipoclorhidria puede dar lugar a numerosas condiciones de salud y deficiencias nutricionales. Varios nutrientes y minerales dependen de cantidades adecuadas de ácido del estómago para su utilización como el calcio, magnesio, zinc, sodio, cromo, cobre, manganeso y selenio.
¿Cómo tomar el Ácido Málico?
La dosis recomendada es 600mg, tres veces al día, siendo el formato más cómodo y práctico en polvo. El ácido málico se considera seguro para el uso, pero puede tener varios efectos secundarios, tales como: erupción cutánea, urticaria, o sentir una opresión en el pecho todos pueden ser el resultado de un consumo excesivo de este compuesto.
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía.
¡Haz la primera!
Calificación 5 de 5
Producto excelente cumplió mis expectativas.