official-store-logo

en 48x

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

  • 15 días de garantía de fábrica.

Librería Siglo

Tienda oficial de Mercado Libre

+500 Ventas

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 48 cuotas!

Visa
Mastercard
American Express
Crédito Fácil Codensa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Efecty

Características del producto

Características principales

Título del libro
TRATADO BREVE DE MEDICINA Y DE TODAS LAS ENFERMEDADES
Autor
Fray Agustín Farfán
Idioma
Español
Editorial del libro
Iberoamericana
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2020

Otras características

Cantidad de páginas
504
Altura
15 cm
Ancho
23 cm
Peso
667 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Medicina
Subgéneros del libro
Salud
Tipo de narración
Salud
Colección del libro
EL PARAÍSO EN EL NUEVO MUNDO
ISBN
9788491921141

Descripción

El Tratado breve de medicina y de todas las enfermedades (1592) es uno de los primeros textos de literatura médica en la Nueva España. Su autor, el agustino fray Agustín Farfán, fue un médico respetado en la incipiente sociedad novohispana. Se trata de su libro más popular, pensado no para el especialista, sino para todo aquel que tuviera necesidad de una cura con un remedio casero, más aún si se encontraba lejos de los centros urbanos, donde no existían “boticas” ni profesionales, en las minas o pueblos de indios. A partir de esta característica, el estudio y anotación de esta cuidadosa edición se concentra en el paradigma literario de una obra que, en palabras de Farfán, procura “con el favor divino ser clara para que todos entiendan”. Y aun cuando este propósito responde a los postulados del arte médico, estos construyen su propia poética por medio de la imaginación, el providencialismo, la experiencia, las ideas y el folclor hispánico de la época.

Un libro importante para un público heterogéneo, un texto que invita a la reflexión sobre las historias locales, los diseños globales, los conocimientos subalternos, el pensamiento fronterizo y el proceso de la invención de América.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!