official-store-logo

en 3 cuotas de con 0% interés

Publicación pausada

Libreria de la U

Tienda oficial de Mercado Libre

+100 Seguidores

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Título del libro
La Economia Colonial De La Nueva Granada
Subtítulo del libro
La economía colonial de la Nueva Granada ( Libro Nuevo y O
Serie
9583802331
Autor
Adolfo Meisel Roca y María Teresa Ramírez G.
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial Fondo de Cultura Económica
Edición del libro
2015
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1
Con índice
Año de publicación
2015
Marca
Fondo de Cultura Económica
Modelo
Libro

Otros

Cantidad de páginas
404
Altura
16 cm
Ancho
10 cm
Peso
600 g
Material de la tapa del libro
Blanda
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No Aplica
Género del libro
Literatura y ficción
Subgéneros del libro
Economía
Tipo de narración
No aplica
Versión del libro
No aplica
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
No Aplica
Edad mínima recomendada
5 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
9789583802331

Descripción

NOMBRE COMPLETO
La economía colonial de la Nueva Granada
_____________________________________________________

INFORMACIÓN ADICIONAL

- Estado: Nuevo
- Editorial: Fondo de Cultura Económica
- ISBN: 9789583802331
- Autor: Adolfo Meisel Roca y María Teresa Ramírez G.
- Año de edición: 2015
- Formato: Libro Impreso
- Idioma: Español
- Páginas: 404
- Peso: 600 gr
- Tamaño: 16,5 X 23 cm

_____________________________________________________

DESCRIPCIÓN:

Este libro presenta una serie de estudios sobre los principales aspectos de la economía colonial de la Nueva Granada. Las consecuencias de la conquista y la colonización española iniciadas en las primeras décadas del siglo XVI son el núcleo central de este trabajo. Los nueve ensayos que aquí se presentan giran en torno a tres temas de la mayor relevancia: la importancia de la demografía para entender cada época, la diversidad regional en términos geográficos, económicos y sociales, y la pobreza.

Preguntas y respuestas

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!