Changó, El Gran Putas Libro Nuevo 10/10 Pasta Rústica
en 3 cuotas de con 0% interés
Conoce los tiempos y las formas de envío.
Stock disponible
+100 ventas
Vendido por MARYSANTCHINGATE
+1000 Productos
+100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 48 cuotas!
Tarjetas de débito
Efectivo




Características del producto
Características principales
Serie | Única |
---|---|
Autor | Manuel Zapata Olivella |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Random House |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | Único |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2023 |
Otros
Cantidad de páginas | 536 |
---|---|
Altura | 23,5 cm |
Ancho | 14,5 cm |
Peso | 440 g |
Material de la tapa del libro | Cartulina percalina |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Literatura y ficción |
Subgéneros del libro | Narrativa |
Tipo de narración | Novela colombiana |
Tamaño del libro | Mediano |
Colección del libro | No tiene coleccion |
Edad mínima recomendada | 16 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Cantidad de libros por set | 1 |
Descripción
Desde su publicación original en 1983, Changó, el gran putas se ha convertido en un hito y se ha ganado el favor de la crí tica y de miles de lectores, generación tras generación. Fue ganadora del Premio Interamericano de Literatura "Francisco Matarazzo Sobrinho" en São Paulo, y ha sido traducida al inglés y al francés. Hoy, cuarenta años después, esta novela icónica cobra nueva vida y reafirma el aporte indiscutible de su autor a la literatura universal. Un gran clásico colombiano sobre la presencia africana en América, imprescindible para entender los orígenes de nuestra diversidad "Changó son cinco novelas en una, cinco historias, cinco micro/macro historias épicas escritas desde una agenda descolonial [?]. Aunque en el pasado se ha escrito una literatura variada sobre la cuestión afro, la originalidad de Zapata Olivella es que solo él ha narrado la hazaña de los miles de millones de africanos que salieron forzosamente de su continente en diáspora por el mundo [?]. "En Changó está escrito y condensado todo cuanto la civilización africana quiso decirle a la europea, a la "loba blanca": toda una sabiduría filosófica de reinos, de ciudades gloriosas, de médicos tradicionales que hablaban con las plantas, de etnias que siempre reconocieron un orden superior en todo lo creado, de héroes legendarios, de creadores de tradiciones orales y de lenguajes colectivos, de ciudadanos que nunca se doblegaron ante la maldición de Changó, y se reivindicaron con él, porque siempre lucharon por la libertad".
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía.
¡Haz la primera!