Calificación 5.0 de 5. 1 opinión.
1 calificación
en 3 cuotas de con 0% interés
Conoce los tiempos y las formas de envío.
Stock disponible
+100 ventas
+1000 Productos
+100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 48 cuotas!
Tarjetas de débito
Efectivo
Subtítulo del libro | Sencillo Y Practico Texto De Cocina edición Especial |
---|---|
Autor | Sofia Ospina De Navarro |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Navarro J. Gustavo |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Cantidad de páginas | 153 |
---|---|
Altura | 24,5 cm |
Ancho | 19,5 cm |
Material de la tapa del libro | Blanda |
Género del libro | Gastronomía |
Tipo de narración | Manual |
Edad mínima recomendada | 16 años |
Nació en Medellín el 15 de Abril de 1893. Hija de Tulio Ospina Vásquez, hombre de ciencia, rector de la Universidad de Antioquia y fundador de la Escuela Nacional de Minas. Fué su madre Ana Rosa Pérez Puerta; tuvo nueve hermanos, entre ellos, el Doctor Mariano Ospina Pérez, expresidente de la República. Nieta del Doctor Mariano Ospina Rodríguez y sobrina del General Pedro Nel Ospina ambos presidentes de la República.
Realizó sus estudios en el colegio de la enseñanza y desde muy jóven se dedicó a escribir cuentos, crónicas y a investigar en la cocina. Se casó con Salvador Navarro Misas; de este matrimonio nacieron ocho hijos.
Fue concejal del municipio de Medellín y estuvo vinculada a obras sociales y cívicas de gran importancia. Gran parte de su vida la dedicó a ayudar y orientar a las personas que acudían a ella. Fue presidenta de la "Sociedad de Mejoras Públicas" fundó en compañía de otras personas la entidad "Asociación Universitaria de Antioquia cuyo objeto es dar alojamiento a los estudiantes pobres. Fue escritora de grandes méritos, principalmente en el campo costumbrista.
Fue colaboradora de los principales diarios del país.
Entre sus obras figuran: "Milagro", cuento premiado en 1920 "Cuentos y Crónicas", "Don de Gentes", "La Buena Mesa", "Cartilla del Hogar", y "La Abuela Cuenta".
Con motivo de la celebración del sesquicentenario de Antioquia se le proclamó "Matrona Emblemática de Antioquia". Como reconocimiento a sus méritos y a sus servicios a la comunidad, se le concedieron las condecoraciones "Estrella de Antioquia", "Orden del Arriero", y la "Medalla del mérito Conservador", pocas semanas antes de morir, el entonces presidente Misael Pastrana Borrero, le otorgó la "Cruz de Boyacá". Murió en Medellín el 13 de Junio de 1974.
Pregúntale al vendedor
Opiniones destacadas
1 comentarioCalificación 5 de 5
Buenisimo.