Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Disponible 5 días después de tu compra

Vendido por DISTRIBUCIONESIMPERPLAKSAS.

+50

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

Visa
Mastercard
American Express
Crédito Fácil Codensa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Efecty

Características del producto

Características principales

Marca
Texsa

Descripción

... ¡¡¡SOMOS DISTRIBUCIONES IMPER-PLAK S.A.S.!!! ...

Empresa dedicada a la distribución a todo el país de productos impermeabilizantes como SIKA, BRONCOELASTICO, MAPEI, METIC, TEXSA, TEKBOND, FIBBERGLASS y SIKA INDUSTRY. manejamos todos los productos de estas tres marcas lideres en IMPERMEABILIZACION y te daremos la mejor asesoría con nuestros asesores especializados. recuerda que para tu TERRAZA, CUARTOS, BAÑOS, COCINAS O CONSTRUCCIONES tenemos la MEJOR ASESORIA PARA SOLUCION HUMEDAD, ACABADO Y CONSTRUCCION.

COMUNICATE PARA SABER DISPONIBILIDAD EN NUESTROS PUNTOS DE VENTA Y ALMACENAMIENTO.


=====================================================================



DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Línea experta. Lámina impermeabilizante flexible, prefabricada y AUTOPROTEGIDA por un foil de aluminio gofrado No Crack (*). Alma central de polietileno de alta densidad. Asfalto modificado con tecnología PENTAFLEX, modificado con Polímeros. Superficie inferior terminada en polietileno antiadherente flameable y terminado en la cara superior del traslapo por una película antiadherente, que se debe retirar manualmente al momento de la instalación, garantizando la correcta adherencia del traslapo asfalto/asfalto entre rollos una vez flameado



USOS Y PROPIEDADES

Formula antienvejecimiento PENTAFLEX:

* Polímeros de alta resistencia a rayos UV.

* Estabilidad a altas temperaturas + 130°C

* Flexibilidad a bajas temperaturas

* Extraordinaria adhesividad a los sustratos de contacto

* Alta dispersión del polímero.



4 capas impermeables:

* Aluminio no Crack

* Asfalto con PENTAFLEX

* Refuerzo central en polietileno de alta densidad

* Asfalto con PENTAFLEX

* Permite tránsito peatonal ocasional, solo para mantenimiento

* No se negrea por hongo

* Línea experta al mejor precio

* Impermeabilización de cubiertas expuestas a la intemperie NO transitables (únicamente Transito de mantenimiento

* Re-impermeabilización de cubiertas en teja fibrocemento o lámina metálica.

* Polietileno siliconado en el traslapo que se retira manualmente para hacer el sello aún más fácil y rápido durante el flameado

* Impermeabilización de vigas canales

* Elaboración de flanches

* Revestimiento de ductos de aire acondicionado

* Aislamiento térmico al interior de las construcciones reduciendo los efectos de los rayos solares.

* Excelente adherencia a cualquier superficie y al foil de aluminio – ahorro en proceso de instalación.

* Requiere pintura bituminosa de aluminio solamente en los traslapos.



EQUIPO BÁSICO

* Cilindro a base de gas propano (preferiblemente de 20, 40 o 60 libras para su maniobrabilidad).

* Espátula o palustre de regular tamaño (garfio) y bisturí de cuchilla ancha.

* Rodillo pequeño de caucho para dar firmeza y sellado a los traslapos.

* Soplete (regulador, boquilla y manguera). Encendedor de llama.

* Realizar la actividad dando cumplimiento a lo establecido legalmente en materia de salud y seguridad en el trabajo.



DATOS COMUNES DE INSTALACIÓN:

Consejos Básicos de Instalación:

* Asegurarse que la superficie cumple con las características de aplicación

* La superficie a impermeabilizar debe ser imprimada con una capa de emulsión asfáltica ED-9 de Texsa (diluida 1:3).

* Usar Zapatos planos de caucho y no dejar objetos afilados o con puntas en la superficie impermeabilizada (tornillos, alambres, etc.)

* El mastico PENTAFLEX requiere asegurar fundir la capa inferior del manto con el calor de la llama del soplete a gas, cuidando de no llegar al alma central por demasiada llama. Al tiempo que se funde esta capa inferior, se debe desenrollar el manto y se debe presionar el mismo para garantizar su adherencia con la superficie.

* Una vez alineado el traslapo con el rollo instalado anteriormente, se debe retirar manualmente (no se debe quemar) el polietileno antiadherente de la franja marcada como traslapo en cada rollo (franja sin foil de aluminio). Posteriormente se flamea el manto por su cara de aplicación, enfatizando en el traslapo para garantizar la adhesión Asfalto/Asfalto. Inmediatamente se desenrolla y compacta con los pies, manos o rodillo mientras el asfalto está aún reblandecido, finalmente se calienta el borde del manto para sacar el cordón de asfalto que asegura el sello

* Previo a la instalación del manto se recomienda usar una tira de refuerzo con manto no autoprotegido de 10 a 15 cm, adherida con soplete y de forma continua en la mediacaña para mejorar la adherencia.

* Nunca deben coincidir 4 puntas de terminación del manto en un mismo punto.

* Se debe empezar a instalar el manto por la parte más baja de la superficie sobre las bajantes, previamente emboquilladas

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!