en 3 cuotas de con 0% interés

Envío a nivel nacional

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por AUDIOPHILIBUS

MercadoLíder

¡Uno de los mejores del sitio!

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 48 cuotas!

Visa
Mastercard
American Express
Crédito Fácil Codensa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Efecty

Características del producto

Características principales

Título del libro
El palacio negro de Lecumberri y/o universidades del crímen
Autor
Prisiones Colombia relatos / José Raúl Bedoya
Idioma
Español
Editorial del libro
GENTE NUEVA

Otros

ISBN
9789588096155

Descripción

Producto usado
Puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Lee atentamente la descripción o pregúntale al vendedor para conocer más.

El palacio negro de Lecumberri y/o universidades del crímen S.A. : el Papillón colombiano / José Raúl Bedoya


(Libro con firma y dedicatoria del autor).

Autor
Bedoya, José Raúl.

Bedoya, José Raúl -- Correspondencia, memorias, etc
Presos -- Relatos personales
Prisiones -- Relatos personales

Otro título
Universidades del crímen S.A. : el Papillón colombiano

Pie de Imprenta
Bogotá : Gente Nueva Editorial

Fecha de creación
2000

Formato
177 p. ; 17 cm


En enero del 2000, El Tiempo publicó, bajo el título de El Papillón Colombiano, la historia de José Raúl Bedoya Cedano, quien en 1971 protagonizó la espectacular fuga de una cárcel mexicana de donde salió a bordo de un helicóptero pintado con los colores de la Procuraduría de ese país.

A sus 75 años, privado de la libertad en los calabozos del Das acusado de haber transportado cocaína camuflada en libros de su autoría, Bedoya reconocía haber cometido en el pasado muchas faltas, pero alegaba su inocencia asegurando que fue asaltado en su buena fe por un comprador que utilizó sus obras literarias para empacar y exportar cocaína.

Y aunque la publicación del principal diario colombiano reseñaba que Bedoya era bogotano, la verdad es que, leyendo su alucinante obra autobiográfica, se concluye que nació en las breñas de la capital de Risaralda.

El origen de Bedoya Cedano no es la única imprecisión de El Tiempo. También dicha publicación le atribuye la autoría de Papillón “al famoso delincuente francés Pierre Richard, conocido como Papillón”, cuando en realidad fue la aventura vivida por Henry Charriére “un escritor, marino y preso francés acusado de un crimen que no cometió y sentenciado a trabajos forzados a perpetuidad en las colonias francesa”, según Wikipedia y mis lejanos recuerdos de adolescencia cuando pasé horas interminables embelesado con la lectura de sus relatos.

En su envolvente narración, Bedoya, un campesino nacido en el Alto del Nudo, nos involucra en sus aventuras amorosas de adolescencia en las montañas cafeteras, de donde se traslada a Cali donde en 1948 comienza su vida delictiva, al ser condenado a 60 días por contrabando de licor y es llevado a la cárcel de Cali “y fue allí donde empecé a relacionarme con la alta alcurnia del hampa”.

Bedoya Cedano fue luego condenado por girar cheque sin fondos y recluido en las penitenciarías de La Modelo y La Picota en Bogotá, donde se sumergió en ese inframundo de crimen y corrupción que corrompe y nunca rehabilita.

En su agitada vida conoció 37 países, frecuentó elegantes cabarets y casinos llevando una vida de burgués, pero lo pagó con su libertad siendo recluido en varias e inhóspitas prisiones, de algunas de las cuales logró evadirse, siendo la más notoria de sus fugas aquella que lo sacó de una peligrosa penitenciaría de México a bordo de un helicóptero en compañía de un traficante libanés, en cinematográfica acción durante un partido de baloncesto, y mientras los guardias saludaban con la mano pensando que se trataba de la nave de la Procuraduría.

(Luis Fernando Cardona -el opinadero 2023)

Garantía del vendedor: 5 días

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!