48 cuotas de

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Editorial Tirant Lo Blanch COL

No tiene suficientes ventas para evaluar su atención

Descripción

De un tiempo para acá se habla de criptomonedas y criptoactivos, y son muchas las situaciones que surgen alrededor de esa figura. Existen extremos en las posiciones sobre lo que debería hacerse con ellos, como prohibirlos del todo, declararlos ilegales, hasta convertirlos en moneda de curso legal.
En el presente trabajo el autor parte de una crítica a la forma en que se regula la actividad de supervisión en el país, puesto que considera que no se ha realizado la tarea de una forma completa, para después entrar a revisar la forma en que debería plantearse la supervisión de criptoactivos en el país.
Se reconoce que nos encontramos en un momento fundamental para ello, toda vez que, hasta la fecha, los intentos de regular las actividades que se realizan con criptoactivos han fracasado. Por ello, desde una perspectiva omnicomprensiva se abordan los distintos aspectos que deberían tenerse en cuenta para dicha regulación, tales como cuáles son las actividades que se deben supervisar, quién debe realizar la supervisión, cómo debería adelantarse ese ejercicio, entre otros, que buscan brindar una base sobre la cual pueda plantearse la regulación de una manera más eficaz y eficiente.
Se trata de plantear unas bases conceptuales mínimas sobre las que se puede empezar a construir la regulación de criptoactivos en materia de supervisión, visión que puede extenderse a otros campos de la regulación tecnológica.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!