Paga en cuotas

Envío a nivel nacional

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por MARMAR13

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

Autor: Varios
Compilador: Eduardo S. Bustelo
Fondo de Cultura Económica, Bogotá, 1987
278 páginas. Tapa Blanda. 200x135 mm

Políticas de ajuste y grupos más vulnerables en América Latina. Hacia un enfoque alternativo.
«De hecho, no hay nada en la teoría económica ni en la práctica que sugiera que hay solamente una manera de hacer ajustes, ni que la distribución del ingreso debe ser ignorada en la programación de los procesos de ajuste. Se necesita explorar alternativas». (Declaración de Bogotá)
«En el caso de acatamiento al sistema financiero internacional, no habrá conflictos externos, pero tampoco habrá esperanzas; si se ensayara alguna de las formas de rebeldía, las relaciones exteriores y las internas con el ‘conglomerado expoliador’ serán gravemente conflictivas, pero habrá esperanzas». (Alfredo Eric Calcagno)
«Lo que resulta más grave es que después de un trienio de sacrificios internos la Región sigue hoy tan vulnerable como antes a las decisiones de la banca transnacional, desvirtuándose de este modo el pronóstico, tan difundido por los propiciadores de estos ajustes (ortodoxos), que haciendo de una vez los esfuerzos se superarían los problemas». (Pedro Sainz)
Las anteriores son algunas de las opiniones y/o conclusiones a las que llegaron algunos autores del presente volumen. En este libro se integra tanto el análisis como experiencias concretas de procesos de ajuste económico teniendo como principal preocupación los grupos de menores ingresos. El libro está destinado al público amplio -políticos, planificadores, académicos, estudiantes, etc.- de latinoamericanos preocupados con la búsqueda de alternativas para los graves problemas socioeconómicos que aquejan a nuestra Región.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!