en 3 cuotas de con 0% interés

Envío a nivel nacional

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por SOCRATESESTOICO

+100 Productos

+25

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 48 cuotas!

Visa
Mastercard
American Express
Crédito Fácil Codensa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Efecty

Características del producto

Características principales

Subtítulo del libro
Del silencio a la inmortalidad
Autor
Beatriz Cuberos de Valencia
Idioma
Español
Editorial del libro
Panamericana Editorial
Tapa del libro
Dura

Otros

Cantidad de páginas
148
Altura
21,5 cm
Ancho
15,5 cm

Descripción

Producto usado
Puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Lee atentamente la descripción o pregúntale al vendedor para conocer más.

¡Hola, estimado usuario! Quería informarte de un detalle importante: los objetos, figuras, carros, cámaras y demás elementos de ambientación que puedas ver son solamente decorativos. No vienen incluidos en la compra.

¡Te aseguro que la adquisición es igualmente genial, pero estos elementos adicionales son solo para darle un toque visual especial!


Reseña:

Ludwig van Beethoven Del silencio a la inmortalidad (100 Personajes) (100 Personajes-100 Autores / Tapa dura – 1 Enero 2005 - Edición en Español de Beatriz Cuberos de Valencia

De temperamento Huraño e independiente, se apartó del mundo para no confesar que había perdido el sentido que en él debía ser más agudo que en las demás personas. A pesar de su sordera no dejó de trabajar con tesón y paciencia con el ánimo de trascender las barreras del tiempo. Hoy se puede afirmar que su esfuerzo no fue en vano.

Ludwig van Beethoven

(Bonn, actualmente Alemania, 1770 - Viena, 1827) Compositor alemán. Nacido en el seno de una familia de origen flamenco, su padre, ante las evidentes cualidades para la música que demostraba el pequeño Ludwig, intentó hacer de él un segundo Mozart, aunque con escaso éxito.

La verdadera vocación musical de Beethoven no comenzó en realidad hasta 1779, cuando entró en contacto con el organista Christian Gottlob Neefe, quien se convirtió en su maestro. Él fue, por ejemplo, quien le introdujo en el estudio de Johann Sebastian Bach, músico al que Beethoven siempre profesaría una profunda devoción.

Miembro de la orquesta de la corte de Bonn desde 1783, en 1787 Ludwig van Beethoven realizó un primer viaje a Viena con el propósito de recibir clases de Mozart. Sin embargo, la enfermedad y el posterior deceso de su madre le obligaron a regresar a su ciudad natal pocas semanas después de su llegada.

En 1792 Beethoven viajó de nuevo a la capital austriaca para trabajar con Haydn y Antonio Salieri, y se dio a conocer como compositor y pianista en un concierto que tuvo lugar en 1795 con gran éxito. Su carrera como intérprete quedó bruscamente interrumpida a consecuencia de la sordera que comenzó a afectarle a partir de 1796 y que desde 1815 le privó por completo de la facultad auditiva.

Los últimos años de la vida de Beethoven estuvieron marcados también por la soledad y una progresiva introspección, pese a lo cual prosiguió su labor compositiva, e incluso fue la época en que creó sus obras más impresionantes y avanzadas.

----------------

El regalo más grande es la pasión por la lectura. Es barato, consuela, excita, te da el conocimiento del mundo y la experiencia de una amplia clase. Es una iluminación moral.

(Elizabeth Hardwick)

----------------

"Te agradezco de antemano por adquirir este libro. Será tu compañero fiel y eterno, un amigo entre páginas. Ofreciéndote una experiencia única que solo un libro físico puede brindar. La sensación de sostenerlo entre tus manos te transportará a un nivel completamente nuevo."

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!