Calificación 4.9 de 5. 36 opiniones.
36 calificaciones
en 3 cuotas de con 0% interés
Stock disponible
+100 ventas
+100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 48 cuotas!
Tarjetas de débito
Efectivo
Título del libro | Protocolo Clínico 2da edición |
---|---|
Subtítulo del libro | Guía rápida |
Autor | Dr. Pabón |
Idioma | Español |
Editorial del libro | MEDBOOK EDITORIAL MÉDICA |
Edición del libro | Segunda Edición |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2024 |
Cantidad de páginas | 916 |
---|---|
Altura | 18,5 cm |
Ancho | 12 cm |
Peso | 600 g |
Material de la tapa del libro | Estucado 300g / Plastificado |
Género del libro | Cirugía,Ginecología,Medicina,Medicina Interna,Obstetricia,Pediatría |
Versión del libro | Fisico |
Tamaño del libro | 18,5 cm x 12,5 cm x 4,2 cm |
ISBN | 9788409475193 |
Se actualizan todos los protocolos de actuación en base a las ultimas publicaciones y metaanálisis de las principales sociedades médicas a nivel internacional. Se sintetiza mediante cuadros esquemáticos y algoritmos, el manejo clínico de las patologías más importantes y frecuentes. En cada uno de los temas se describen: CONCEPTOS, ETIOLOGÍA, CLASIFICACIÓN, PARACLÍNICOS, DIAGNÓSTICO y TRATAMIENTO.
Dispone de ¨Índice de contenido¨ y un “Índice Emergencias”.
_______________________________________________________________________
CAPITULO I
MEDICINA INTERNA
_______________________________________________________________________
SECCIÓN 1. INFECTOLOGÍA
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Meningitis Bacteriana Aguda (MBA)
Virus del Herpes Simple (VHS)
Herpes Zóster (HZ)
Dengue
Zika
Chikungunya
Endocarditis infecciosa (EI)
Sepsis y shock séptico
Amibiasis
Giardiasis
SECCIÓN 2. NEUMOLOGÍA
Asma bronquial
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica (EPOC)
Tromboembolia Pulmonar (TEP)ç
SECCIÓN 3. HEMATOLOGÍA
Anemia: abordaje inicial
Ferropenia y anemia ferropénica
Anemia megaloblástica
SECCIÓN 4: CARDIOLOGÍA Y VASCULAR
Hipertensión Arterial (HTA)
Crisis hipertensiva
Sindrome Coronario Agudo (SCA)
Insuficiencia Cardiaca Aguda. Edema Agudo de Pulmón
Electrocardiograma (interpretación)
Bradiarritmias
Taquiarrítmias de QRS estrecho
Taquiarrítmias de QRS ancho
Trombosis Venosa Profunda (TVP) y Tromboflebitis superficial
SECCIÓN 5. NEUROLOGÍA
Neurología: semiologia, anatomia, fisiologia
Evaluación del paciente en coma
Patología cerebrovascular aguda
Hemorragia subaracnoidea (HSA)
Crisis epilépticas y estatus epiléptico
Neuralgia del Trigemino (NT)
SECCIÓN 6: NEFROLOGÍA
Insuficiencia Renal Aguda (IRA)
Insuficiencia Renal Crónica (IRC)
Enfermedades glomerulares
SECCIÓN 7: TRASTORNOS HIDROELECTROLÍTICOS
Hiponatremia
Hipernatremia
Alteraciones del potasio
Alteraciones del calcio
Alteraciones del magnesio
Alteraciones del fosforo
Alteraciones del equilibrio ácido-base
SECCIÓN 8: ENDOCRINOLOGÍA
Hipotiroidismo
Hipertiroidismo
Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM2)
Insulinizacion SC en Pacientes Estables
Manejo del paciente diabético en urgencias
Hipoglucemia
SECCIÓN 9: REUMATOLOGÍA
Reumatología: Generalidades
Diagnóstico diferencial en reumatología
Osteoartrosis (OA)
Lumbalgia aguda y lumbociática
Artritis Reumatoide (AR)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Gota
Enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato cálcico
Artritis postinfecciosa o reactiva
Artritis postestreptocócica
Sindrome Antifosfolipidico (SAF)
Vasculitis
SECCIÓN 10: PACIENTE CRÍTICO
Insuficiencia respiratoria (IR)
Shock
Reanimación cardiopulmonar (RCP)
_______________________________________________________________________
CAPITULO II
CIRUGÍA GENERAL
_______________________________________________________________________
SECCIÓN 11. GENERALIDADES EN CIRUGÍA
Fiebre en el postoperatorio
Nutrición en cirugía
Heridas
Suturas
SECCIÓN 12. CIRUGÍA PLÁSTICA
Quemaduras
Úlceras por Presión
SECCIÓN 13: INFECCIONES DE PARTES BLANDAS
Celulitis y absceso cutáneo
Fascitis necrosante o necrotizante
Mionecrosis clostridiana: Gangrena gaseosa
Piomiositis
Gangrena estreptocócica
Gangrena sinergistica bacteriana
Mucormiositis
Otras infecciones comunes
SECCIÓN 14: CIRUGÍA VASCULAR
Pie diabético
SECCIÓN 15: TRAUMATOLOGÍA
Traumatismo Abdominal
Traumatismo Torácico (TTC)
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Traumatismo raquimedular (TRM)
SECCIÓN 16. PATOLOGÍA ABDOMINAL
Apendicitis
Pancreatitis Aguda (PA)
Patología biliar litiásica
Obstrucción intestinal
Hemorragia Digestiva Alta (HDA)
Hemorragia Digestiva Baja (HDB)
Absceso hepático piógeno
Absceso hepático amebiano
SECCIÓN 17. HERNIAS ABDOMINALES
Hernias de la pared abdominal: Generalidades
Hernias inguinales
Hernia Incisional
Otras hernias de la pared abdominal
SECCIÓN 18. PATOLOGÍA ANORRECTAL BENIGNA
Hemorroides
Fisura anal
Absceso y Fístula Anorrectal
Enfermedad Pilonidal
SECCIÓN 19. URGENCIAS EN UROLOGÍA
Cólico renoureteral
Uropatía obstructiva
Hematuria
Escroto agudo
_______________________________________________________________________
CAPITULO III
PEDIATRÍA
_______________________________________________________________________
SECCIÓN 20. CONTROL DEL NIÑO SANO
Calendario vacunal
Desarrollo neurológico normal
Curvas y tablas de crecimiento
Fórmulas infantiles
Diversificación alimentaria (da)
SECCIÓN 21: PATOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Epilepsia y convulsiones
Convulsión Febril (CF)
Meningitis bacteriana aguda
Encefalitis
SECCIÓN 22: PATOLOGÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Bronquiolitis aguda (BA)
Asma bronquial
Neumonía adquirida en la comunidad
Tosferina
SECCIÓN 23: OTORRINOLARINGOLOGÍA (ORL)
Otitis externa aguda
Otitis media aguda
Sinusitis
Faringoamigdalitis aguda
Laringitis
SECCIÓN 24. ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Infección del Tracto Urinario (ITU)
Síndrome Diarreico Agudo
Enfermedades exantemáticas
Infecciones bacterianas de piel y tejidos blandos
SECCIÓN 25. PATOLOGIA QUIRÚRGICA
Quemaduras en pediatría
Estenosis Hipertrófica del Píloro (EHP)
Atresias y estenosis del tubo digestivo
Invaginación intestinal
Malrotación y vólvulo intestinal
Íleo meconial
SECCIÓN 26. NEONATOLOGÍA
Atención del recién nacido
Ictericia neonatal
Hipoglucemia neonatal
Hiperglucemia neonatal
Sepsis neonatal
SECCIÓN 27. HIDRATACIÓN PARENTERAL
Hidratación parenteral
SECCIÓN 28. TABLAS DE INTERES EN EMERGENCIAS
Tablas de interes en emergencias pediátricas
SECCIÓN 29. DOSIFICACIÓN PEDIÁTRICA
Antipiréticos, analgésicos y antiinflamatorios
Antibioticoterapia
Antimicóticos
Antiparasitarios
Antivirales
Fármacos del sistema digestivo
Fármacos del Sistema Nervioso Central (SNC)
Fármacos del sistema respiratorio
Vitaminas y suplementos nutricionales
_______________________________________________________________________
CAPITULO IV:
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
_______________________________________________________________________
SECCIÓN 30. PRENATAL
Diagnóstico del embarazo
Evaluación de la edad gestacional
Control prenatal
SECCIÓN 31. SALA DE PARTO
Mecánica del parto
Fases del parto
SECCIÓN 32. HEMORRAGIA DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO
Aborto espontáneo
Aborto séptico
Embarazo ectópico
Enfermedad trofoblástica gestacional
SECCIÓN 33. HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO
Placenta previa
Desprendimiento Prematura de la Placenta Normoinserta (DPPNI)
Acretismo placentario
Vasa previa
Rotura uterina
SECCIÓN 34. COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS
Trastornos hipertensivos en la gestación
Amenaza de parto pretérmino
Rotura Prematura de Membrana (RPM)
Embarazo cronológicamente Prolongado (ECP)
Crecimiento Intrauterino Restringido (CIR)
Incompatibilidad Rh
SECCIÓN 35. PATOLOGÍA DEL PARTO
Distocias dinámicas
Desproporción Céfalo-Pélvica (DCP)
Prueba de trabajo de parto
SECCIÓN 36. COMPLICACIONES POSTPARTO
Hemorragias del alumbramiento y del postparto inmediato
Hemorragia puerperal
Atonía uterina
Endometritis puerperal
SECCIÓN 37. GINECOLOGÍA
Prevención secundaria del Cáncer de Cuello Uterino (CCU)
Hemorragia uterina disfuncional
Prolapso genital
Miomatosis uterina
Climaterio / Menopausia
SECCIÓN 38. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)
Síndrome de secreción vaginal
Síndrome de úlcera genital
Síndrome de secreción uretral
Enfermedad inflamatoria pélvica
Síndromes de verrugas genitales
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía.
¡Haz la primera!
Calificación de características
Calidad de impresión | |
Relación precio-calidad |
Opiniones destacadas
6 comentariosCalificación 5 de 5
Excelente calidad, muy práctico 👌.
Calificación 5 de 5
Excelente libro, información completa. Lo amé.
Calificación 5 de 5
Excelente, llega rápido y cumple con lo que dice. Es pequeño para poder llevarlo siempre contigo. Muy útil.
Calificación 5 de 5
Buena calidad.
Calificación 5 de 5
Excelente libro.