official-store-logo

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Libreria de la U

Tienda oficial de Mercado Libre

+5mil Ventas

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 48 cuotas!

Tarjetas de débito

Efectivo

Características del producto

Características principales

Título del libro
El mandato del Estado Social de derecho en la constitución
Subtítulo del libro
El mandato del Estado Social de derecho en la constitución
Serie
9586317610
Autor
Jheison Torres Ávila
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial U. Santo Tomás
Edición del libro
2012
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1
Con índice
Año de publicación
2012
Marca
U. Santo Tomás
Modelo
Libro

Otras características

Cantidad de páginas
328
Altura
15 cm
Ancho
23 cm
Peso
570 g
Material de la tapa del libro
Blanda
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No Aplica
Género del libro
Derecho
Subgéneros del libro
Derecho Constitucional
Tipo de narración
No aplica
Versión del libro
No aplica
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
No Aplica
Accesorios incluidos
No
Edad mínima recomendada
5 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
9789586317610

Descripción

NOMBRE COMPLETO
El mandato del Estado Social de derecho en la constitución colombiana los derechos sociales y el mínimo vital
_____________________________________________________

INFORMACIÓN ADICIONAL

- Estado: Nuevo
- Editorial: U. Santo Tomás
- ISBN: 9789586317610
- Autor: Jheison Torres Ávila
- Año de edición: 2012
- Formato: Libro Impreso
- Idioma: Español
- Páginas: 328
- Peso: 570 gr
- Tamaño: 15.7 x 23

_____________________________________________________

DESCRIPCIÓN:

La Constitución colombiana define la naturaleza del Estado como social de derecho, concepto que se convierte, por tanto, en derrotero central del ordenamiento. Esta decisión constitucional recibe variadas críticas, ya que parece que una promulgación en tal sentido no es la más adecuada frente a la realidad socioeconómica del país. Las críticas al respecto son muchas: de un lado, las que afirman que el Estado social de derecho es una configuración propia de los países europeos desarrollados -Estado de bienestar-, con lo cual la definición de un Estado que no ha consolidado un desarrollo siquiera similar, no puede afirmarse como tal. Un segundo grupo, que aceptaría la normatividad de la fórmula, hace una crítica al Estado social al achacarle, entre otros, problemas con respecto a la distribución de recursos, desequilibrio fiscal, limitaciones a la libertad, poca efectividad para erradicar la pobreza, etc. -crítica neoliberal y marxista-.Un segundo grupo, que aceptaría la normatividad de la fórmula, hace una crítica al Estado social al achacarle, entre otros, problemas con respecto a la distribución de recursos, desequilibrio fiscal, limitaciones a la libertad, poca efectividad para erradicar la pobreza, etc. -crítica neoliberal y marxista-.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!