official-store-logo

48 cuotas de

EnvĂ­o gratis a todo el paĂ­s

Conoce los tiempos y las formas de envĂ­o.

Stock disponible

Libreria de la U

Tienda oficial de Mercado Libre

+5mil Ventas

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 48 cuotas!

Tarjetas de débito

Efectivo

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

TĂ­tulo del libro
Tinelaria
SubtĂ­tulo del libro
PĂ­caros en la cocina de un cardenal
Serie
8497041737
Autor
Bartolomé de Torres Naharro
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial Plaza & Janes S.A.
EdiciĂłn del libro
2005
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1
Con Ă­ndice
SĂ­
Año de publicación
2005
Marca
Plaza & Janes S.A.
Modelo
Libro

Otras caracterĂ­sticas

Cantidad de páginas
159
Altura
16 cm
Ancho
22 cm
Peso
260 g
Material de la tapa del libro
Blanda
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Traductores
No aplica
GĂ©nero del libro
Interes General
Subgéneros del libro
GastronomĂ­a y Licores
Tipo de narraciĂłn
No aplica
VersiĂłn del libro
No aplica
Tamaño del libro
Mediano
ColecciĂłn del libro
No Aplica
Accesorios incluidos
No
Edad mĂ­nima recomendada
5 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayĂşscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
9788497041737

DescripciĂłn

NOMBRE COMPLETO
Tinelaria
_____________________________________________________

INFORMACIĂ“N ADICIONAL

- Estado: Nuevo
- Editorial: Plaza & Janes S.A.
- ISBN: 9788497041737
- Autor: Bartolomé de Torres Naharro
- Año de edición: 2005
- Formato: Libro Impreso
- Idioma: Español
- Páginas: 159
- Peso: 260 gr
- Tamaño: 16 x 22 cm

_____________________________________________________

DESCRIPCIĂ“N:

Tinelaria está ambientada en la Roma vaticana de comienzos del siglo XVI y es a la vez un cuadro de costumbres y una comedia burlesca. Como cuadro de costumbres, nos permite conocer numerosos detalles de la forma de comer de la época (nombres de platos, utensilios y oficios de la cocina, rituales de la mesa, abastecimiento, organización y orden del servicio del comedor, etc.). Como comedia burlesca, escenifica los robos, trapicheos y malas costumbres de todo un retablo de ruines, que son los criados al servicio de un cardenal de la curia romana. La Roma que encontramos en la obra escenifica un ambiente políglota y blasfemo, donde conviven una veintena larga de personajes, gentes de poco fiar, que se insultan o conspiran, se empujan o se abrazan, y en la última jornada —en un fin de fiesta desenfrenado— comen y beben hasta caer borrachos por el suelo, cantando y bailando alocadamente, en una estampa que parece anticipar una pintura negra de Goya.

Preguntas y respuestas

PregĂşntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavĂ­a.

¡Haz la primera!