en 3 cuotas de con 0% interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por METALMASTER VINYLS

+100 Productos

+5

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 48 cuotas!

Visa
Mastercard
American Express
Crédito Fácil Codensa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

Efecty

Características del producto

Características principales

Autor
Eduardo Caballero Calderón
Idioma
Castellano
Editorial del libro
Banco Cafetero
Tapa del libro
Blanda
Con índice
No
Año de publicación
1969

Otros

Altura
21 cm
Ancho
15 cm
Peso
250 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No

Descripción

Producto usado
Puede tener marcas estéticas, daños funcionales y no incluir su empaque o sus accesorios originales. Lee atentamente la descripción o pregúntale al vendedor para conocer más.

"Historia en Cuentos

Todo por un Florero. El Corneta Llanero. El Zapatero Soldado"
Historia en Cuentos está compuesto por los siguientes relatos Todo por un florero El corneta llanero y El zapatero soldado .

Como lógicamente se concluye de los títulos el tema tratado en este volumen es el de las luchas de independencia.En el primero hace un vívido cuadro de los acontecimientos que se dieron en la Plaza Mayor de Santafé el 20 de julio de 1810. A través de los ojos de Pecoso un aprendiz de zapatero el Héctor asiste a los desórdenes que ese día se vivieron y que tuvieron como consecuencia histórica la firma del Acta de Independencia de la Nueva Granada.

El segundo relato narra las aventuras de José Dolores un niño llanero que voluntariamente se suma a las fuerzas libertadoras comandadas por Bolívar y es nombrado por éste corneta de su ejército. José dolores conduce al lector por las empinadas y difíciles trochas de la cordillera que los patriotas tuvieron que remontar para enfrentar al ejército realista en el Pantano de Vargas batalla en la que corneta es herido de muerte.

En el tercer cuento el lector vuelve a encontrar a Pecoso luego de nueve años y convertido ya en zapatero. En esta ocasión lo que vive Pecoso es la noticia llegada a Santafé la noche del 8 de agosto de 1819 del triunfo definitivo de Bolívar sobre las fuerzas del general Barreiro; en el relato se describe lo acaecido en Santafé desde la entrada triunfal de Bolívar hasta cuándo Pecoso se alista en el ejército del Libertador al mes siguiente.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor